La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por un alto nivel de glucosa en sangre y es causada por los defectos en la capacidad del cuerpo para producir o usar insulina.
La glucosa es una fuente importante de energía para las células que forman los músculos y tejidos, además de ser el combustible principal del cerebro.
¿Cuáles son sus síntomas?
Generalmente puede pasar que no se diagnostique diabetes dado que muchos de sus síntomas parecen inofensivos.
Los síntomas de la diabetes son variados y en ocasiones pueden aparecer rápidamente.
Algunos de ellos son:
• Fatiga e irritabilidad
• Pérdida inusual de peso
• Hambre extrema
• Sed inusual
• Visión borrosa
• Cortes/moretones que tarden en sanar
• Hormigueo o entumecimiento de las manos o los pies
• Infecciones recurrentes de la piel, encías o vejiga
¿Cómo prevenir la diabetes?
• Realizar actividad física periódicamente
• Incluir al menos 5 porciones de frutas/verduras a la dieta diaria
• Mantener un peso saludable
Para la atención del paciente con diabetes te recomendamos consultar periódicamente con tu médico.
Los objetivos principales del control periódico son:
• Detectar y diagnosticar de manera precoz la enfermedad.
• Brindar seguimiento y el tratamiento adecuado, para disminuir la posibilidad de tener complicaciones futuras.
Una de cada dos personas con diabetes permanece sin diagnosticar.
¿Cuándo consultar con tu médico?
• Sos mayor de 45 años
• Has tenido estudios de glicemia alterados
• Contás con antecedentes familiares
• Sufrís sobrepeso y/o hipertensión
• Sos mujer y padeciste diabetes gestacional
La Dra. Rosina Ordoqui, nos cuenta el rol de la endocrinología en el programa de Fertilidad Asistida de Cosem.
Nuestro equipo médico nos cuenta qué es la Diabetes Mellitus y cuáles son los pilares fundamentales para su tratamiento.
La Dra. Raquel Monteghirfo nos cuenta cómo funciona la policlínica de Cesación de Tabaquismo de Cosem.